ORDO AB CHAO

Supremo Consejo Colombiano del Grado 33º

Rito Escoces Antiguo y Aceptado de la Francmasoneria

Unas horas frente a la tumba de Leo Kopp Koppel, en el cementerio Central de Bogotá, bastan para verificar el fervor que muchas personas humildes sienten por este industrial judío y Masón. Parecería una paradoja, a este hombre libre y de buenas costumbres, se le ha dado, por muchas personas, el título de santo popular, beato milagroso, siervo de Dios y santo cervecero. Incluso algunos de sus devotos han pensado en iniciar su proceso de beatificación ante el Vaticano.

Leer más...

Para entender el pensamiento social del General Uribe Uribe (nuestro querido e ilustre hermano, mártir de la patria), es menester ponerlo en contexto, y para tal efecto necesariamente hay que ubicarlo a finales del Siglo XIX con la derrota militar del Partido Liberal y la Hegemonía Conservadora.

Leer más...

Existiendo numerosos artículos sobre los Templarios y su relación con la Masonería, resulta un desafío algo temerario tratar el tema, luego de registrar numerosos y magistrales escritos de autores que dedicaron su atención e intelecto a explicar este de por sí, amplio y nebuloso tema de la relación entre masones y templarios.

Leer más...

Después de 25 años del mandato constitucional, será posible la materialización de la paz en Colombia? ¿El artículo 22 constitucional es una mera formulación jurídica? Creemos que en esa norma la dolorida sociedad colombiana consagró un anhelo, un sueño, una utopía. Esa norma contiene uno de los valores superiores de nuestra sociedad, porque la paz es presupuesto necesario de la democracia, del goce efectivo de los derechos de los ciudadanos.

Leer más...

Decía Voltaire que la vida no era tan terrible, porque uno pasaba la mitad de ella dormido”. Si examinamos la historia del homo, no ha sido tan sapiens, ya que no ha estado siempre regido por la razón sino por sus miedos y emociones. Esta debilidad, históricamente la han sabido utilizar las organizaciones religiosas, para ejercer su dominio sobre el hombre. Ellas, las religiones, siempre han estado al lado de los que detentan el poder para brindarles y enseñarles el camino para el dominio de las sociedades, por medio de las emociones y de las creencias religiosas, que a la larga vienen a ser lo mismo.

Leer más...